En el transporte de productos alimenticios existen una serie de buenas prácticas que permiten que los alimentos no se estropeen y lleguen en condiciones óptimas a su destino. Desde la higiene hasta la temperatura, os las explicamos todas.
Cómo realizar el transporte de productos alimenticios de forma cuidadosa
La limpieza en el transporte de alimentos
Para garantizar las buenas condiciones en el transporte refrigerado de productos alimenticios, tanto los vehículos como sus compartimentos se deben de limpiar y desinfectar. Para ello, debe usarse sustancias químicas apropiadas y destinadas a tales efectos. Además, los diferentes tipos de mercancías que se transporten en un mismo vehículo, deberán ir debidamente separadas y protegidas de cualquier sustancia que pueda estropearlas. Finalmente, la limpieza del personal que trata con los productos deberá ser impoluta y constante.
Inspecciones de calidad
Adicionalmente al punto anterior de limpieza, los vehículos destinados al transporte de alimentos deben pasar periódicos controles e inspecciones de rigor. De esta manera, se garantiza las condiciones óptimas para un transporte seguro de los alimentos.
Personal de transporte cualificado
El personal de trasporte de alimentación deberá ser capaz de comprobar las condiciones de los vehículos y de los productos que transporte para garantizar unas condiciones adecuadas. Para ello, será necesario que la empresa forme a todos y cada uno de sus trabajadores.
Monitorización y trazabilidad de la carga
La trazabilidad en el transporte de productos permite observar y controlar el proceso de transporte. La monitorización en el transporte nos permite garantizar la calidad de los alimentos e incluso identificar posibles focos de contaminación. La tecnología RFID nos permite obtener datos precisos y en tiempo real en el sector alimentario y es un símbolo de garantía.
La carga y descarga de productos alimenticios
En el transporte de alimentos refrigerados, el mantenimiento de la temperatura es muy importante en todo el proceso en el transporte de productos alimenticios. Uno de los momentos más delicados en que puede romperse la cadena de frío, es en la carga y descarga de los productos. Por ello, debe hacerse con la mayor celeridad posible para que las puertas del vehículo estén abiertas el menor tiempo posible. En este mismo punto, cabe destacar la colocación de la mercancía. En el caso que se reparta a diferentes empresas, la mercancía deberá colocarse y organizarse de manera que al fondo se coloque lo último que vaya a sacarse del vehículo y más cercano a la puerta lo primero. Así, la descarga será mucho más rápida y las puertas estarán abiertas menos tiempo.
Temperatura en el transporte de productos alimenticios
Este punto es uno de los más importantes. Así, la temperatura debe ajustarse a la tipología de producto que se transporte, ya sea congelado o productos frescos. Se debe mantener la cadena de frío en todo momento y controlar que no pueda haber variaciones en la temperatura.
En Transportfred somos especialistas en el transporte frigorífico de alimentos. No dudes en contactar con nosotros para más información sobre nuestros servicios.